Lanzan proceso de financiamiento senior para proyecto Kimal-Lo Aguirre

El proyecto nacional de línea de transmisión de corriente continua iniciará su proceso de financiamiento senior, mediante la cual espera conseguir los fondos para el desarrollo de su etapa de construcción.
Contempla desafíos en cuanto al monto, los plazos y las características del financiamiento verde y sostenible. Todo esto en un contexto financiero internacional marcado por una mayor volatilidad.
10 ventajas clave de ia nueva tecnología cie transmisión eléctrica HVDC en Chile

La línea de transmisión Kimal-Lo Aguirre, la primera en implementar tecnología HVDC (corriente continua de alto voltaje) en Chile, marcará un hito en el ingreso de nuevos proyectos al Sistema Eléctrico Nacional.
Universidad de Atacama y Conexión Kimal-Lo Aguirre: El convenio que firman para impulsar la región en materia energética

Más de seis mil estudiantes y académicos tendrán acceso a tecnologías de vanguardia en transmisión eléctrica, apoyando los desafíos de carbono neutralidad de Chile.
Conexión Kimal-Lo Aguirre: “Con el proyecto, la probabilidad de blackout habría sido sustancialmente más baja”

El gerente general, Sebastián Fernández, destaca la seguridad que brinda la megalínea que unirá Antofagasta y Santiago, y la urgencia de reforzar el sistema de transmisión.
Conexión Kimal–Lo Aguirre incorpora plataforma satelital de Lemu para monitoreo y gestión de biodiversidad

El acuerdo entre ambas entidades permitirá incorporar innovación chilena en el monitoreo satelital del territorio, aportando herramientas para la protección de la biodiversidad en el proyecto de transmisión Kimal–Lo Aguirre.
Centro EULA Chile: 35 años de compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental

Han pasado 35 años desde que el Centro de Ciencias Ambientales EULA Chile de la Universidad de Concepción comenzó su camino como un referente en investigación ambiental.
Kimal–Lo Aguirre se suma al listado de grandes proyectos HVDC que transforman la energía en el mundo

Con más de 1.300 kilómetros de extensión, la primera línea HVDC de Chile permitirá transmitir 3.000 MW desde el norte al centro del país, alineándose con las tendencias globales de infraestructura energética de larga distancia y baja emisión.
Kimal-Lo Aguirre recibe segundo Icsara técnico y avanza en su proceso de evaluación ambiental

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) emitió este martes el segundo Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (Icsara) correspondiente al proyecto HVDC Kimal-Lo Aguirre, como parte del proceso de evaluación que comenzó esta iniciativa en octubre de 2023.
Los principales beneficios de la tecnología de transmisión en corriente continua

Para los expertos, en comparación con los sistemas de corriente alterna que actualmente tiene el país, esta tecnología tiene importantes beneficios de estabilidad y eficiencia sobre todo para transportar energía en largas distancias.
Conexión Kimal-Lo Aguirre viaja a China e India para realizar pruebas técnicas de la tecnología de corriente continua (HVDC) que se implementará en nuestro país

Reuniones orientadas a probar criterios de diseño para la arquitectura de control y protección del sistema, junto con ensayos de resistencia en condiciones de cargas extremas para las torres, fueron algunos de los temas que trabajó la comitiva técnica.