Enfoque precautorio
Home / Enfoque precautorio
Enfoque precautorio
Una primera instancia de aplicación de este enfoque es en el mismo diseño de la ingeniería, incluyendo la evaluación de alternativas de soluciones y/o de localizaciones para así definir el mejor proyecto posible, tanto en su construcción como en su operación durante la vida útil. Así, el proyecto, al ser sometido a evaluación de la autoridad ambiental en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, posee este enfoque precautorio desde su concepción.
Una vez obtenido el permiso ambiental para construir y operar el proyecto, mantendremos siempre vigente este enfoque, previniendo que puedan ocurrir desviaciones, detectándolas anticipadamente y aplicando medidas de control que impidan la posibilidad de efectos ambientales nocivos.

Biodiversidad
Nuestra legislación ambiental define la Biodiversidad como la variabilidad de los organismos vivos, que forman parte de todos los ecosistemas terrestres y acuáticos.
La protección de esta se constituye en el marco de nuestra política de sostenibilidad, en uno de los pilares de la definición y del diseño del proyecto con la finalidad de no afectar ecosistemas ni a los organismos que los conforman.
Trabajo de campo
Consideramos el trabajo de campo como una actividad esencial en la aplicación del enfoque preventivo, protección de la biodiversidad, así como para el conocimiento de las comunidades y sus territorios incluyendo a las comunidades indígenas, por lo que el proyecto se ha ido definiendo y evaluando socio-ambientalmente bajo un riguroso programa de trabajo en el terreno, alineado con los requisitos normativos vigentes, Guías de la Autoridad Ambiental y directrices de servicios públicos con competencias ambientales y mejores prácticas de estándares internacionales.