Kimal-Lo Aguirre recibe segundo Icsara técnico y avanza en su proceso de evaluación ambiental

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) emitió este martes el segundo Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (Icsara) correspondiente al proyecto HVDC Kimal-Lo Aguirre, como parte del proceso de evaluación que comenzó esta iniciativa en octubre de 2023.
Los principales beneficios de la tecnología de transmisión en corriente continua

Para los expertos, en comparación con los sistemas de corriente alterna que actualmente tiene el país, esta tecnología tiene importantes beneficios de estabilidad y eficiencia sobre todo para transportar energía en largas distancias.
Conexión Kimal-Lo Aguirre viaja a China e India para realizar pruebas técnicas de la tecnología de corriente continua (HVDC) que se implementará en nuestro país

Reuniones orientadas a probar criterios de diseño para la arquitectura de control y protección del sistema, junto con ensayos de resistencia en condiciones de cargas extremas para las torres, fueron algunos de los temas que trabajó la comitiva técnica.
Conexión Kimal – Lo Aguirre: “La autoridad podrá ver que el proyecto hizo un esfuerzo por disminuir su intervención”

A poco más de un año del ingreso del Estudio de Impacto Ambiental (ElA) de la megalínea Kimal-Lo Aguirre, que unirá Antofagasta y Santiago e involucra una inversión de unos US$ 1.500 millones, el 22 de noviembre la empresa Conexión Kimal-Lo Aguirre ingresó la primera adenda, que responde tanto a las observaciones del Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (Icsara) presentado por los organismos del Estado que participan del proceso, como a las observaciones recogidas en la participación ciudadana.
Ceduc UCN y Conexión Kimal-Lo Aguirre firman convenio para la innovación y la colaboración en tecnologías de transmisión eléctrica

Más de dos mil estudiantes, titulados y académicos de la Región de Coquimbo tendrán la oportunidad de conocer y profundizar sobre la integración de la tecnología de corriente continua para la transmisión eléctrica de Chile.
Conexión Kimal-Lo Aguirre ingresa primera adenda con respuestas a casi 2.600 observaciones y contempla leve ajuste en la extensión de la megalínea

Si bien la extensión original del proyecto era de 1.342 kilómetros, ahora se plantean 1.346 kilómetros, asociado a la instalación de 2.691 torres. La empresa dio cuenta además de avances en el desarrollo de la ingeniería de detalle.
Conexión Kimal-Lo Aguirre recibe premio latinoamericano por su gestión de información y participación ciudadana

Reconocida con el premio de Olade a la Excelencia Energética 2024 por su adhesión al Acuerdo de Escazú en el desarrollo del proyecto de transmisión para una descarbonización con aceptación social.
Las dos subestaciones convertidoras que darán vida al proyecto de transmisión Kimal-Lo Aguirre

La capacidad nominal de cada subestación será de 3.000 MW y se emplazarán en las cercanías de las subestaciones existentes Kimal, en la Región de Antofagasta, y Lo Aguirre, en la Región Metropolitana.
Proceso licitatorio para obras de ampliación de la transmisión recibe ofertas

El Coordinador Eléctrico Nacional realizó la ceremonia de apertura de ofertas administrativas y técnicas de la licitación pública internacional para ampliar el sistema transmisión en diversas partes del país, proceso que se había iniciado en marzo pasado.
Chile amplía su sistema de transmisión eléctrica con inversión de 223,7 mdd

Chile está en proceso de ampliar su sistema de transmisión eléctrica mediante una licitación pública internacional organizada por el Coordinador Eléctrico Nacional. Diez empresas presentaron 37 ofertas técnicas para la construcción y ejecución de obras, con una inversión referencial de 223.7 millones de dólares.